México.- "Estoy convencido que si todos los que estamos aquí hacemos lo que nos corresponde podemos impedir, con la movilización ciudadana pacífica, la privatización del sector energético y los aumentos de los impuestos. Sí podemos lograrlo", dijo Andrés Manuel López Obrador (AMLO), en el mitin en defensa del petróleo y en rechazo al aumento del IVA en alimentos y medicinas, que se llevó a cabo en el Hemiciclo a Juárez.
López Obrador convocó a una gran marcha nacional para el domingo 22 de septiembre y propuso que para el domingo 15 de septiembre, en todas las cabeceras municipales y en todas las delegaciones del DF se lleven a cabo asambleas informativas.
Realizó una consulta pública con las personas reunidas quienes apoyaron los puntos de su estrategia:
- Aplicar en todos los actos el principio de la no violencia. La violencia no destruye el autoritarismo, lo perpetúa. Nuestro movimiento es, ha sido y seguirá siendo pacífico. Por eso, debemos evitar, la provocación.
- No permitir infiltrados. No permitir que se involucren halcones del gobierno en el movimiento, provocadores que se hacen pasar por extremistas. Que nadie se tape el rostro. Es una recomendación que conviene a todos, dice AMLO. "Procuremos dar la cara, no tenemos nada que ocultar".
- Se debe persuadir a integrantes de las clases medias y del sector empresarial, pues a ellos también les afecta. "Este golpe es contra México, por eso tenemos que convocar a todas y a todos".
Por otro lado, AMLO dijo en su discurso que la reforma energética de Enrique Peña Nieto, constituye una traición comparada con el atraco que perpetraron los expresidentes Antonio López de Santa Anna, Porfirio Díaz y Carlos Salinas de Gortari.
En la Asamblea Nacional del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el político tabasqueño instó a sus seguidores a amarrarles las manos a los salinistas, los panistas y discípulos de Arturo Montiel.
El presidente del Consejo Nacional de Morena aseveró que las llamadas reformas estructurales sólo buscan favorecer a "una pequeña minoría" y han sido impulsadas por un grupo de políticos corruptos.
Por su parte, Martí Batres, presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena, argumentó que en los últimos 30 años, la economía mexicana se ha estancado por la aplicación de privatizaciones y la promoción de las reformas estructurales.
El experredista llamó a los simpatizantes de López Obrador a acabar con la era de los gobiernos neoliberales y mandó "a la fregada" a quienes promueven las privatizaciones, pues estas medidas no constituyen la solución, sino el problema del país.
Maestros se suman al mitin de AMLO
Desde temprano, simpatizantes del excandidato presidencial comenzaron a congregarse en el cruce de Avenida Juárez y Balderas, al grito de "¡Auxilio, socorro, se roban el petróleo!", y "¡El pueblo se cansa de tanta pinche tranza!" Y a pesar de que López Obrador había convocado su mitin en el Zócalo capitalino, dos horas antes del evento, el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena envió un comunicado de prensa para anunciar la sede alterna, frente a la Plaza de la Solidaridad, debido al plantón del magisterio disidente en la Plaza de la Constitución.
El propio López Obrador explicó que no se celebró su acto en el Zócalo debido a la protesta magisterial y les manifestó a los docentes inconformes su "respeto y solidaridad".
Entre pancartas como "Peña Nieto, traidor a la patria", consignas como "¡Peña, idiota, privatiza a la Gaviota!" y mentadas de madre al titular del Ejecutivo federal, los simpatizantes del político tabasqueño esperaron el arribo de su líder, quien arribo a Asamblea Nacional de Morena a las 11:15 horas.
Previo a la llegada del exjefe de Gobierno del DF, sus seguidores enviaron dos porras a los profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), quienes mantienen su plantón contra la reforma educativa en el Zócalo capitalino: "¡Si se trata de evaluar, por Peña hay que empezar!", y "¡Maestro, aguanta, el pueblo se levanta!"
No obstante que la CNTE determinó no mover su plantón, maestros de la Sección 22 del magisterio decidieron sumarse a la asamblea lopezobradorista frente a la Alameda Central.
La Secretaría de Seguridad Pública del DF efectuó cortes a la circulación sobre Avenida Juárez y el Eje Central Lázaro Cárdenas, donde se dieron cita los simpatizantes de Morena de Sinaloa, Zacatecas, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Tabasco, Puebla, Oaxaca, Veracruz, Quintana Roo, Guanajuato, Querétaro, Estado de México y las 16 delegaciones del DF.
Al acto asistieron la escritora Elena Poniatowska; el actor Damián Alcázar; el productor de televisión Epigmenio Ibarra; el diputado Ricardo Monreal; los senadores Layda Sansores y Manuel Bartlett, así como los perredistas Alejandro Encinas y Mario Carrillo, no obstante que el partido del Sol Azteca decidió no participar en la asamblea de Morena.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario